Humphrey Vrojlik, director de Turismo de Aruba para Europa

Aruba, que a partir de enero de 2011 gestionará su producto turístico con una nueva organización, que reúne al sector público y privado, se ha concentrado durante los últimos años en el segmento de alta gama de Estados Unidos y varios mercados de Europa. En 2010, la isla espera recibir a 1,2 millones de turistas, entre los visitantes vía aérea que llegan a hospedarse en sus hoteles y los pasajeros de cruceros.

Magaly Toribio, Viceministra de Turismo de República Dominicana

República Dominicana es uno de los pocos destinos caribeños que ha mantenido el crecimiento en arribos turísticos a pesar de la crisis económica internacional. Sobre la estrategia que esa nación está desarrollando en los mercados emisores que más le interesan, y para reforzar la infraestructura y calidad de sus servicios turísticos, hablamos largamente con la señora Toribio

Nadine Brincat, responsable del sector MICE de la Oficina de Turismo de Malta

Muchos escritores han identificado a Malta como “el secreto mejor guardado del Mediterráneo”; y es que a pesar de no ser muy conocido, este país atesora un gran patrimonio histórico y cultural, mantiene un bondadoso clima durante todo el año y se caracteriza por la hospitalidad de sus ciudadanos. También son de resaltar su infraestructura hotelera y turística y una estrategia de desarrollo para la industria del ocio, con metas muy concretas a corto, mediano y largo plazo. Sobre ese tema conversamos con la señora Brincat.

Claudia Pacheco, Directora de Ventas del Hotel Mahekal Beach Resort, de Riviera Maya, México

La señora Pacheco se incorporó recientemente al equipo ejecutivo de este resort como directora de ventas y mercadotecnia. Cuenta con una amplia experiencia en estas áreas, habiendo trabajado con anterioridad para importantes cadenas hoteleras como Hyatt International, Starwood Hotels & Resorts, y Fairmont Hotels & Resorts.

Alejandro Rojas Díaz Durán, Secretario de Turismo de la Ciudad de México

México ha decidido declarar al 2011 como “el año del turismo”, y en ese sentido impulsará un amplio grupo de medidas y acciones para fortalecer aún más los resultados del sector. Como preámbulo de las mismas, fue presentada recientemente en Madrid la campaña promocional de la capital del país, identificada con el lema “Bésame Mucho”. Justo en ese lanzamiento, logramos conversar con el señor Rojas.

Francisco Alejandro Martínez Ruiz, Director del Centro Cultural Casa Colomos Mazamitla, en Jalisco, México

Como se ha podido constatar, el turismo sostenible es vital para un mejor éxito de la “industria sin chimeneas”. No basta el capital, ni la belleza de un lugar, si sus comunidades no son protagonistas del acontecer turístico. Las fundaciones, si son bien llevadas, son un muy importante factor para la consecución de estos logros. Conocimos a los señores  Eduardo Anaya y Francisco Martínez en el marco del Festival de Jazz de la Riviera Maya, siendo ambos invitados de honor del comité organizador, y con una historia que contar sobre una de estas fundaciones.

Pierre-André Ruegg, gerente general del hotel Las Palapas, en Playa del Carmen, México

Siempre es un placer volver a posar los pies en la arena del Hotel Las Palapas, uno de los más especiales de la región. En esta ocasión no volvimos a quedarnos, sino invitados a una cena en honor a los VIP y a la prensa invitada al Festival de Jazz de la Riviera Maya, lo que nos permitió conocer al gerente de estos nuevos tiempos, el simpático y cosmopolita Pierre-André; a la vez de degustar la exquisita cocina de esta peculiar propiedad, que sin duda se ha sofisticado a través de los años.

Félix Martí, Gerente general de RESUINSA

La empresa valenciana Resuinsa es una compañía familiar especializada en textiles para hotelería y restauración, creada en 1976, y desde entonces ha logrado posicionarse como líder en ventas en su especialidad en España, disponiendo además de varias delegaciones en el exterior. Sobre su desarrollo y perspectivas habla en exclusiva para CND su gerente general.

Back to top