En el stand de Lanzarote, dentro del Pabellón de Turespaña en la Feria Leisure de Moscú, la Sra. Ozarinskaia habló a Caribbean News Digital sobre la evolución del turismo ruso hacia la isla desde los años ´90. A Lanzarote, aun no suficientemente conocido en comparación con el resto de Canarias, llega un turismo individual, selecto, en busca de cultura y arte y un “destino diferente”, afirma.

Situado en el noreste de Centroamérica, con fronteras con México y Guatemala, Belice tiene un litoral caribeño agraciado por una importante barrera coralina y gran parte de su territorio está cubierta por bosques. Quizá el destino más inexplorado de la región, cuenta también con una gran riqueza en vestigios arqueológicos y apuesta por un turismo dirigido a mercados nicho, no masivo. Sobre su relación con los mercados de Latinoamérica hablamos con el Sr. Garbutt en la reciente conferencia de la Organización de Turismo del Caribe, en Barbados.
Además de sus bellezas naturales y su carácter multicultural, para seguir desarrollando el turismo Curazao cuenta con fortalezas como la capacidad de sus habitantes de hablar hasta cuatro idiomas, incluidos el español y el inglés. En la Conferencia de Liderazgo y Estrategia de la Organización de Turismo del Caribe, celebrada del 8 al 11 de octubre en Barbados, el Sr. Clarinda abordó para Caribbean News Digital la relación de la isla con la CTO y los mercados de Latinoamérica, así como los planes e inversiones en promoción.
Palace Resorts comenzó sus presentaciones en Rusia en marzo de 2010, durante la feria MITT, y hoy trabaja prácticamente con todos los touroperadores importantes en ese mercado, según señaló a Caribbean News Digital su director corporativo de ventas para Europa. La cadena, que se distingue por sus estándares de lujo y su gran capacidad para convenciones, se propone aumentar el flujo de grupos de incentivos hacia sus instalaciones de República Dominicana y México.

Con un retroceso en las cifras turísticas a raíz de la crisis económica, Santa Lucía emprendió una estrategia que incluyó acciones de marketing enfocadas en los principales mercados emisores para la isla, así como negociaciones para ampliar la conectividad aérea. Como resultado, se revirtió la caída y el sector entró en una curva de crecimiento que aún no se detiene y que podría hacer de 2010 el mejor año de su historia, con repuntes en mercados claves como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Francia.
Tez Tour es un grupo turístico formado por varias compañías (emisoras y receptivas), presente no sólo en Rusia sino también en las ex repúblicas soviéticas, incluidos los estados bálticos (Lituania, Letonia, Estonia), Ucrania, Bielorrusia, Kazajstán y Armenia, y en naciones del entorno como Rumanía y Bulgaria. Además de mantenerse fuerte en destinos como España y países mediterráneos, el Índico e islas del Caribe, comienza a apostar por México y Brasil, con grandes expectativas.

Dentro del stand de Turespaña, en la reciente Feria Leisure de Moscú, nos encontramos con el representante de este complejo hotelero de lujo de Meliá en Costa Adeje, Tenerife, que luego de una leve caída del turismo ruso en 2009 está recuperando este año los números de 2008, una tendencia visible en todo el país.

En la reciente Conferencia de Estrategia de Liderazgo de la Organización de Turismo del Caribe (CTO) celebrada en Barbados, donde fue elegido como presidente de la entidad para los próximos dos años, el Sr. Skerritt destacó las estadísticas que muestran que, a pesar de la crisis, comienzan a llegar a la región más visitantes de los mercados emisores, pero se trata de un viajero que busca más valor y una experiencia más plena. En un aparte, abordó para Caribbean News Digital algunas acciones de Saint Kitts y Nevis para atraer al mercado brasileño.