Colombia. Aires tiene proyectado iniciar operaciones en el exterior para finales de junio y comienzos de julio, con su filial Aires Aruba. Por esta razón, vienen trabajando silenciosamente con las autoridades de esta nación y del país caribeño, con el fin de tener listo el proyecto al cierre del primer semestre. A pesar del bajo perfil con que se ha manejado el tema, se conoció que la nueva aerolínea tendrá su centro de operaciones en Aruba, desde donde atenderá los mercados del Caribe.
Alemania. El presidente de la aerolínea Lufthansa, Wolfgang Mayrhuber, aseguró en una entrevista publicada en el diario austríaco Der Standard que tanto la compañía española Iberia como la italiana Alitalia encajan en el modelo de la empresa germana.
Canadá. La compañía aérea de bandera Air Canadá operará un segundo vuelo directo diario entre Pekín y Vancouver desde el próximo 2 de julio. Según fuentes de la compañía, el aumento de la demanda de turistas hacia China le llevó a decidir también dedicar un aparato Boeing 767-300 de 211 plazas a esta ruta.
La Comisión Europea concedió a las aerolíneas y a los estados miembros un plazo de seis meses para cumplir con las reglas de la Unión Europea (UE) encaminadas a proteger mejor los derechos de los pasajeros. En un informe presentado recientemente por la rama ejecutiva de la región se indicó que aunque actualmente los pasajeros gozan de una mayor protección en el bloque de 27 naciones, gracias a la introducción de reglas concisas hace dos años, es necesario que las aerolíneas realicen mayores esfuerzos para aplicarlas de manera más consistente, y que los estados miembros las hagan respetar mejor.
México. Las agencias de viajes no están en posibilidades económicas de reembolsar casi 10 millones de pesos a los usuarios de Líneas Azteca que se quedaron sin viajar en esta temporada vacacional de Semana Santa, por la suspensión de operaciones de la empresa.
Brasil. El sindicato de controladores aéreos de este país se disculpó con la sociedad por la huelga que recientemente paralizó todos los aeropuertos nacionales, y que calificó como un "grito de socorro" por viejos reclamos laborales no atendidos. En un comunicado divulgado por la Asociación Brasileña de los Controladores de Tráfico Aéreo, se explica que "pasado el gran trauma de la paralización del pasado 30 de marzo", ese sector "busca ahora fuerzas para recuperar su confianza, prestigio y respeto".
Rusia. Aeroflot, que se postuló en días pasados para comprar la compañía aérea Alitalia, junto al banco de negocios italiano Unicredit, podría sumar un nuevo socio en el plazo de dos semanas. Valery Okulov, gerente general de la aerolínea rusa, declaró que el mismo podría ser una compañía de aviación occidental.
La privacidad de las personas podría verse afectada si Washington fuerza a la Unión Europea (UE) a reemplazar un acuerdo sobre datos de pasajeros aéreos entre Estados Unidos y el bloque, por pactos individuales con los estados europeos o las aerolíneas, dijo el comisario de Justicia y Seguridad de la UE, Franco Frattini. El funcionario hizo estos comentarios en una entrevista con Reuters, antes de reunirse en Berlín con el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Michael Chertoff, para analizar el tema.