Francia: Hoteles de lujo buscan otra estrella
Francia. Una receta común para el éxito es apuntar a las estrellas. Los hoteles de lujo de esta nación dicen que deben alcanzar sólo una más. Por ello, el mayor destino turístico del mundo ha implementado la categoría cinco estrellas a su sistema de clasificación hotelera y los establecimientos están solicitando en masa ser incluidos, creyendo que una mejor categoría atraerá a personas de mayor poder adquisitivo.
Brasil se reafirmó en 2009 como potencia económica y turística en Latinoamérica
Brasil. Previsto motor del crecimiento económico de la región el próximo año y principal receptor de inversión extranjera, en 2009 este país ganó la sede de los Juegos Olímpicos de 2016, fue señalado como el mercado emergente de mejores perspectivas en una encuesta de Iberglobal y elegido como “Mejor Destino por Descubrir” por la Asociación Internacional de Touroperadores de Golf. Además, en noviembre Río de Janeiro fue nombrada como “Mejor Destino Gay del Mundo” por la Conferencia Internacional de Turismo LGBT.
España: Recuperar la noche y las estrellas para la ciencia y el turismo
España. Recuperar la noche para la ciencia, en concreto para la astronomía, y para el turismo es uno de los objetivos de la Certificación Starlight, un nuevo sello de calidad turística que pretende, además, denunciar el derroche energético, y que podrían conseguir lugares como Fuerteventura, Doñana y La Palma.
Cuba. El inicio de la temporada de cruceros, con la reciente llegada a esta nación del MS Europe alemán, me hizo preguntarme, por enésima y no menos frustrante ocasión: ¿cuánto crecería nuestro turismo si el gobierno de Estados Unidos no impidiera a sus ciudadanos disfrutar de este destino?
Estados Unidos. Más de nueve de cada diez viajeros por recreación en este país afirman estar familiarizados con el concepto de tiempo compartido, y unos 2,3 millones de familias se declaran interesadas en esta modalidad para los próximos dos años, según el estudio Future Timeshare Buyers: 2009 Market Profile (Futuros compradores de tiempo compartido: Perfil del mercado 2009).
Reino Unido. El director de la Comunidad Caribeña (CARICOM), el presidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, ha dicho que la región luchará hasta el final contra el Impuesto al Pasajero Aéreo (APD) establecido por esta nación, el cual entró en vigor el pasado 1 de noviembre.
Brasil: Sol Meliá confirma su apuesta por esta nación y sigue confiando en Latinoamérica
Brasil. El grupo hotelero español Sol Meliá ve señales de recuperación en América Latina, especialmente en el Caribe, aunque busca enfocarse en esta nación de cara a los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol, aseguró el vicepresidente de la firma.
España. Un alto porcentaje de viajeros opinan que las aerolíneas les engañan al venderles los boletos, de acuerdo con una encuesta del Observatorio de Vuelos, según la cual 4 de cada diez consumidores piensan que tendrán que pagar “entre 20 y 40 euros más” del precio anunciado.
Back to top