El objetivo es proporcionar el máximo confort en un espacio dedicado a un tema especial. Se trata de una tendencia que viene imponiéndose entre viajeros y hoteleros del mundo. Las temáticas pueden ser variadas y entretenidas. Están los que rinden un homenaje al vino, los que tienen decoradas sus habitaciones como un cuento de hadas, o los que escogen la relajación y la comodidad como prioridades.
Jamaica: Tercer seminario anual sobre perspectivas del turismo, un éxito rotundo
Jamaica. El Tercer Seminario Anual sobre perspectivas del turismo, un evento patrocinado por la OMT y celebrado durante dos días en el Ritz-Carlton Golf & Spa Resort, Rose Hall, de Montego Bay, abogó por el pensamiento abierto, con el objetivo de estimular más ideas creativas para la futura supervivencia de esta industria en el Caribe.
Brasil y Uruguay recibieron menos viajeros argentinos este verano
Uruguay. Este año, las playas de Brasil y esta nación recibieron menos vacacionistas argentinos. Aunque no hay cifras oficiales, lo admiten los organismos de turismo de destinos clave como Florianópolis y Punta del Este. Todo por una sencilla razón: en ambos países la diferencia cambiaria fue un obstáculo para los bolsillos de los viajeros vecinos. Así, la costa argentina se convirtió en la estrella de esta temporada.
España. Antes de la recesión que ha sacudido en los últimos tiempos negocios y tendencias de compra, ya los consumidores se replanteaban los excesos consumistas que se habían entronizado, una tendencia que se ha acelerado en los meses recientes y que obliga a las empresas a ofrecer productos más simples, con mayor valor y menor costo.
España: Sector de cruceros crecerá sobre un 2 por ciento en Canarias a pesar de la crisis
España. El turismo de cruceros continúa siendo el principal bálsamo de Islas Canarias en estos tiempos de crisis. A pesar de la actual coyuntura económica, dicho segmento prevé registrar un crecimiento de entre el 1,5 y el 2,5 por ciento, siendo la única parcela que albergará guarismos positivos. Sin embargo, el gasto medio de cada turista sigue disminuyendo paulatinamente.
España. Ante el efecto de la crisis financiera en los presupuestos para viajes y vacaciones y su impacto en la demanda hotelera y de boletos aéreos, parece lógico que las empresas bajen precios para atraer a posibles clientes, pero los efectos de esa política están golpeando al sector y persistirán por un tiempo, al punto de que podría tomar hasta 5 años recuperar las tarifas anteriores a 2007, según expertos.
España: Hoteles bajo anonimato ofrecen habitaciones cinco estrellas a bajo precio
España. Algunos portales venden habitaciones cinco estrellas a precios de derribo, bajo la condición de que el nombre del establecimiento será anónimo hasta tanto el cliente abone el pago, con lo que el hotel logra vender cuartos que no ha podido comercializar y de paso no desprestigia su imagen ni afecta sus tarifas oficiales: en el sector llaman “marca blanca” a esta práctica.
España. Con notables índices de crecimiento durante 2009 a pesar de la crisis que golpeó a otros sectores de la industria de turismo y viajes, las empresas de cruceros en este país prevén seguir creciendo a un ritmo de dos dígitos en 2010.
Back to top