
Los motores de aviones son sensibles a las cenizas expulsadas por los volcanes pero su certificación actual no toma en cuenta ese fenómeno, que es considerado muy raro, explicó el presidente del fabricante aeronáutico Safran, Jean-Paul Herteman, en medio de la polémica por el cierre de gran parte del espacio aéreo europeo debido a la nube de cenizas del volcán islandés, que ha traído grandes pérdidas al sector de la aviación.
España. Los viajeros europeos utilizan cada vez más Internet para informarse y encontrar vuelos, según indican los resultados de un seguimiento realizado por Skyscanner de las búsquedas realizadas en su web durante el primer trimestre de 2010, en el cual este país mostró el mayor crecimiento en esa tendencia y ocupó el segundo lugar en cifras totales, por detrás del Reino Unido.
Desde la aparición de la Web, a mediados de los años 90, agencias de viajes, aerolíneas, cadenas hoteleras, condominios, parques temáticos y ecológicos, firmas de alquiler de automóviles y entidades promotoras de turismo han encontrado un nuevo canal de comunicación y negocios. Y, sobre todo, un campo fundamental para incrementar las ventas, con apoyo de la publicidad en línea y el comercio electrónico.
España. Durante los primeros meses de 2010, el segmento de hoteles de lujo ha mejorado “significativamente” su volumen de negocio y la ocupación, lo que lo coloca en la “senda de la recuperación”, opinan muchos de los consultados en un estudio de experienciasymas.com.
Estados Unidos. El sector de las aerolíneas subió más de 3% en la Bolsa de Nueva York la pasada semana, coincidentemente con la firma del acuerdo de fusión entre las compañías Iberia y British Airways, y con reportes de aumento de tráfico en las principales compañías de este país.

Los cambios en la conciencia del consumidor sobre el medio ambiente, la cultura y la interconexión están creando nuevos modos de viaje, según un estudio de la agencia de comunicación Euro RSCG Worldwide en Europa y Estados Unidos, que pone al frente del cambio a los llamados “prosumidores”, cuyo enfoque toma más en cuenta lo ecológico, las comunidades locales y la ciudadanía mundial.
México. El anuncio de la construcción de un aeropuerto en la zona de la Riviera Maya ha levantado polémica en el seno del sector aeronáutico, sobre todo después de que en octubre del año pasado Grupo Aeropuertario del Sureste (Asur) inauguró la segunda pista de la terminal de Cancún, incrementando a 28 millones la capacidad anual de pasajeros en esa terminal.

Según datos de la Comisión Europea, más de cinco millones de personas trabajaron para el sector cultural en 2004, el 3.1% de la población activa, lo que significó cerca del 2.6% del PIB de la euro-zona. Entretanto, de acuerdo con la Asociación de Empleados del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Latinoamérica cinco países lograron convertir su cultura en un aliciente para la inversión o en un motor económico: Brasil, Chile, Colombia, Argentina y México.