España: Tras un año de negociaciones la fusión entre Iberia y BA no parece despegar
España. Al cumplirse este 29 de julio un año de conversaciones para la fusión entre Iberia y British Airways, la operación sigue estancada debido a escollos como el déficit en el fondo de pensiones de BA y los cambios en la ecuación de canje: el peso de cada compañía, según su valor, en una unión que totalizaría 450 aviones y más de 200 destinos.
España. Cuando se cumple justo hoy un año del inicio de conversaciones con vistas a la fusión Iberia-Bristish Airways (BA) parece que la operación no va a despegar, y ha dejado incluso en el camino al presidente de la aerolínea española, Fernando Conte, quién firmó las primeras cartas de intención con respecto a la fusión, y ha renunciado a su cargo sin aún verla concretada.
España. En la mayor reducción de la flota en la historia de la aviación de este país, las aerolíneas han eliminado más de 110 aviones para adaptarse al desplome de la demanda aérea, que ha caído un 13% desde principios de este año. La crisis también ha causado la desaparición de cinco compañías.
México capital, un destino turístico desconocido para sus propios habitantes
México. Ciudad de México es un destino increíble: con varias zonas nombradas patrimonio de la humanidad, con más de 120 museos, mil espectáculos al año, y un 46% de espacios rurales y boscosos. Sin embargo, la gran mayoría de esos atractivos son desconocidos para los propios habitantes capitalinos.
Francia. Las explosiones de bombas en dos hoteles de lujo de la cadena estadounidense Marriot, que dejaron 9 muertos hace una semana en Yakarta, relanzaron los temores de actos terroristas contra centros turísticos y reabrieron el debate sobre las medidas de seguridad vigentes en el sector.
Estados Unidos. Las acciones de empresas de cruceros subieron la pasada semana con el reinicio de las conversaciones migratorias entre este país y Cuba, que han aumentado las expectativas de que se eliminen las restricciones de la Casa Blanca para viajar a la isla caribeña y, específicamente en el sector naviero, para hacer escala en sus puertos, destacaron expertos de Wall Street.
España. Los clientes de agencias de viajes en este país siguen prefiriendo las oficinas tradicionales o “de la calle” (41,3%) a las online (22,7%), expresan un nivel de satisfacción superior al 90% y cada vez están más atentos a los precios de los paquetes y a las promociones y los destinos más económicos, según un estudio de Amadeus y la Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV).
España: El turismo aportará un 5,6 por ciento menos al PIB, aunque ha frenado su declive
España. “La industria turística de esta nación tiene que cambiar sus paradigmas y modelos, porque los hábitos de los consumidores están variando, y es preciso reinventarse con serenidad a partir de diagnósticos realistas”, aseguró José Luis Zoreda, vicepresidente de Exceltur. Al analizar los resultados de la industria turística española en el segundo trimestre de este año, el vicepresidente de la Alianza para la Excelencia Turística señaló que el PIB generado por la actividad caerá un 5,6% en 2009, a pesar de que en el segundo trimestre del año se vislumbraron “brotes de esperanza” que frenaron la caída libre del sector, pero aún no permiten hablar de recuperación.
Back to top