Suiza. El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, exhortó a la comunidad internacional a actuar "ahora" para luchar contra los cambios climáticos pues, a su juicio, el planeta se está "dirigiendo hacia el abismo".
Alemania. Invertir en la restauración y el mantenimiento de los ecosistemas ayuda a preparar mejor a las economías vulnerables al cambio climático, según las conclusiones del estudio "The Economics of Ecosystems and Biodiversity" (TEEB), financiado por el gobierno de este país y la Comisión Europea (CE).
España. Los resultados semestrales anunciados por las compañías aéreas de esta nación, la caída de la ocupación y los conflictos internos en varias de ellas reflejan las turbulencias del sector, en un momento de crisis económica global.
Colombia: Cadenas hoteleras de lujo rebajan sus servicios y categorías en todo el mundo
Colombia. Con tasas de ocupación a la baja y una caída mundial de 16% en el precio medio por habitación durante el último año, algunas cadenas hoteleras de lujo están reduciendo el nivel de sus servicios y hasta el número de estrellas para conservar la liquidez en medio de la actual crisis.
España: La mitad de los viajeros arriban en compañías low cost
España. Ryanair, EasyJet y Air Berlin son las compañías preferidas por los viajeros, según datos publicados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que precisa que uno de cada dos extranjeros que llegó a este país por vía aérea en julio utilizó un vuelo de bajo costo, modalidad cada vez más empleada por alemanes, franceses e italianos en tiempo de crisis.
España. Muchas ciudades españolas se han lanzado "a la caza" de las vacaciones del colectivo LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) promocionándose como lugares "gayfriendly", entre ellas Barcelona, Sitges, Madrid, Ibiza y Benidorm, que son los destinos preferidos de este colectivo.
Chile. Enfocada en el segmento de viajes de incentivos en Latinoamérica, la segunda edición de la Business Travel Meeting (BTM), celebrada a inicios de mes en este país, reunió a una gran cantidad de empresas y profesionales, tanto locales como regionales, conscientes todos de que la actual crisis económica se presenta como oportunidad para invertir en la fidelización y motivación de empleados y clientes.
España. La industria hotelera trata de salvar la temporada a golpe de ofertas en lo que Exceltur, el grupo de las principales empresas turísticas de este país, califica de una “guerra de precios” en la que las agencias de viajes son el subsector más afectado, en un entorno de crisis que también ha reducido el número de firmas de alojamiento.
Back to top