España. La entrada de turistas a este país se redujo en 11,8% entre enero y mayo, continuando una caída que se prolonga ya doce meses, a lo que se suma el descenso de 10,2% en las pernoctaciones en hoteles en el mismo período. Mientras, las medidas tomadas por el gobierno se antojan insuficientes para un sector que necesita dotarse de flexibilidad y competitividad ante la crisis.
España. Durante su última reunión, celebrada en Costa Rica, el Comité Mundial de Ética del Turismo instó a los gobiernos y a los empleadores del sector a reconocer los desafíos éticos que plantea la pérdida de empleo, el deterioro de la calidad de los productos y servicios y los efectos de la crisis, en particular para los pequeños operadores, los guías turísticos, los proveedores locales de servicios y las comunidades.
Estados Unidos: Cruceros por el Caribe, durante todo el año
Estados Unidos. Con salidas todo el año y la posibilidad de escoger entre viajes breves de dos a cuatro días o excursiones largas de diez a 14 jornadas, parando en distintos puertos y países, los cruceros por el Caribe tienen la preferencia del público mundial, con el 47%, por encima del Mediterráneo (13%), Alaska (28%) y Sudamérica (4%), según fuentes de la industria.
España: Iberia, la aerolínea europea que más maletas perdió este invierno
España. Iberia aparece al final de la cola entre las aerolíneas europeas, por su gestión de equipajes en los meses de invierno -de noviembre de 2008 a marzo de 2009-, con una media de 19,2 maletas extraviadas por cada 1.000 pasajeros, según el último “Consumer Report” de la Asociación Europea de Aerolíneas (AEA), datos que la compañía atribuye a la huelga de celo de los pilotos y a las nevadas de enero.
Email: solocaribe@gmail.com Estados Unidos. La Semana del Caribe volvió a brillar este mes de junio en la Gran Manzana. Si bien no pudo dar al traste con los sinsabores e incertidumbres a los que está sometida la industria turística del mundo entero, si mostró que la región caribeña está altamente capacitada para hacer frente a una crisis de la que nadie se aventura a pronosticar el final.
España. Más allá del factor financiero, el miedo a volar y a las enfermedades o la inquietud por lo que pueda suceder en casa mientras se está lejos están entre los cinco principales temores que enfrentan las personas a la hora de viajar, indica un estudio de la agencia AdnMundo.
Estados Unidos. Mientras los hoteles rebajan las tarifas y ofrecen buenas ofertas durante la recesión, muchos expertos estiman que podrían arrepentirse de su generosidad si sus clientes se acostumbran a estar permanentemente mimados por lo barato del alojamiento, sobre todo cuando algunos establecimientos están negociando precios por hasta tres años.
Brasil. Las autopsias practicadas a los cadáveres recuperados del avión caído de Air France muestran fracturas en piernas, caderas y brazos, dijo el miércoles una autoridad de este país, lesiones que según los expertos, junto con las grandes piezas de la aeronave, insinúan que el avión se partió en el aire.
Back to top