México. La segunda economía de Latinoamérica apostaba al turismo como salvavidas en medio de la crisis mundial mientras la inversión extranjera, las remesas de los inmigrantes, su consumo interno y las exportaciones se desplomaban, pero el brote de influenza A ha venido a golpear el sector de vacaciones y su impacto negativo podría prolongarse por meses.
España. El Corte Inglés y NH Hoteles ocupan el primero y segundo lugares entre las empresas que lideran los rankings de confianza funcional y emocional entre los consumidores de este país, según un estudio que analizó también el desempeño de otras 35 compañías cotizadas en el Ibex, además de Caja Madrid, La Caixa, Cepsa, Sol Melia, Grupo SOS, Carrefour e IBM.
-La OMS plantea un grupo diverso de escenarios que podrían generarse a partir de la actual situación
Estados Unidos. La Organización Mundial de la Salud dijo el sábado que no ha visto una expansión sostenida de la nueva cepa de gripe H1N1 fuera de esta nación, pero que todavía es "inminente" una pandemia. Hasta el momento, el virus de influenza se ha comportado como una gripe estacional y se ha esparcido a 18 países, transportada principalmente por viajeros desde México.
Estados Unidos: Homosexuales siguen viajando y gastan más que los heterosexuales, asegura un estudio
Estados Unidos. Mientras muchos norteamericanos reaccionan a los pronósticos económicos recortando costos y alterando hábitos de consumo, un estudio de Harris Interactive halló que los consumidores GLBT (Gay, Lesbian, Bisexual & Transgender) disminuyen menos sus presupuestos personales de viajes que los heterosexuales.

España. El nuevo proyecto “Anfitriones” pretende impulsar al sector turístico de este país hacia una espiral de mejoramiento de la calidad y la atención al cliente, con la creación de una “Cultura del Detalle” y de estimular el embellecimiento de los destinos. El Secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, lo expresó así durante la presentación oficial de la iniciativa, que se enmarca dentro del Plan de Turismo Horizonte 2020.
Estados Unidos. Una encuesta de CNN Worldwide reveló que más personas podrían viajar en los próximos meses en comparación con quienes lo hicieron en 2008, a pesar de la difícil situación económica mundial.

México. El turismo debe ser un factor fundamental para que los pueblos del mundo se conozcan entre sí, lo cual podría ayudar a resolver muchos problemas globales, aseguró Patrick Riba, representante de la embajada de Francia en este país.
España. El turismo puede contribuir a los programas de estímulo del G20. Crea puestos de trabajo, impulsa el desarrollo y promueve un comercio abierto. También puede jugar un papel fundamental en la transformación hacia una nueva economía verde. En este sentido, la Organización Mundial del Turismo (OMT) considera que deben tomarse modelos como el de China, “con un sector lleno de vitalidad y totalmente innovador”.