Latinoamérica. Los países de esta región deben estandarizar las normas de seguridad en los aeropuertos, sin que estas supongan un obstáculo para trabajadores y pasajeros, dijo a Efe el vicepresidente regional de la IATA, Patricio Sepúlveda.

Estados Unidos. Originalmente, realizaba vuelos de alquiler entre Atlantic City -un Las Vegas de bolsillo- y el medio oeste. No cotiza en bolsa y, desde 2006 adoptó un perfil de costo extremadamente bajo y vuelos “à la carte” a lugares inauditos, al menos en este país.
América Latina. Los efectos de la crisis económica internacional, con una recesión que gana espacio a nivel global, avalan hoy la necesidad de nuevas soluciones a un fenómeno que golpea tanto a las grandes potencias como a los mercados emergentes.
China se estrena esta semana ante la Junta de Gobernadores del Banco Interamericano del Desarrollo (BID) como un nuevo miembro clave que ayudará a Latinoamérica a sortear la crisis con inversiones directas y la compra de materias primas.
España. Los turistas extranjeros que visitaron este país el pasado mes se gastaron un total de 2.620 millones de euros, un 10% menos que en febrero de 2008. Pese a esta bajada, el gasto medio por persona ha aumentando en un 6,9%, con 929 euros de media por turista.
Bélgica. La Asociación Europea de Aerolíneas (AEA) indicó que las nuevas normas para avanzar hacia la unificación del espacio aéreo regional y mejorar la gestión del tráfico acabarán con una "era de despilfarro e ineficiencia".

México. A un lado de la piscina de un hotel del balneario de Acapulco, una estudiante universitaria, con los senos al aire, agita sus caderas para deleite de la multitud que la aclama, mientras un guardia armado observa a la distancia y limpia el sudor de su rostro.
Suiza. La caída del número de pasajeros hará del 2009 uno de los años "más duros" de su historia para las compañías aéreas, vaticinó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que no confía en que 2010 sea mucho mejor.