Argentina. Con un 2009 signado por la crisis económica mundial, la retracción del consumo y la baja en el flujo de viajeros provenientes de regiones emisoras por excelencia como EE.UU. y Europa, los esfuerzos de la industria turística por no perder mercado empiezan a notarse aquí y en el mundo.

México. La Isla de Cozumel será reconocida como uno de los principales destinos de cruceros a nivel mundial en el próximo “Salón Internacional de Turismo en Cataluña”. El presidente municipal, Juan Carlos González Hernández, viajará a la provincia española, donde representantes de la revista especializada “Cruceros y Destinos” entregarán el galardón que confirma la preferencia de los cruceristas por este puerto del Caribe Mexicano.
América Latina está mejor preparada que otras regiones y que en otras épocas para hacer frente a la actual crisis global y puede salir fortalecida cuando los problemas sean superados, coincidieron los participantes en la cuarta edición latinoamericana del Foro Económico Mundial.

El Caribe, el destino más caro en el mundo durante la temporada alta (enero-marzo), ya tomó en cuenta la crisis financiera de Estados Unidos. Los precios en todas las islas cayeron, y ahora son un anzuelo para turistas neoyorquinos y de otras ciudades que tienen menos dólares para gastar, pero que desesperados buscan el sol caribeño.

Los homenajes al Egipto faraónico, pistas de hielo y acuarios llenos de tiburones en varios centros comerciales de Dubai aún atraen a multitudes, pero los minoristas del Golfo Arábigo ya sienten el golpe de la crisis: los consumidores de lujo están en busca de baratijas.
La crisis es la gota que colma el vaso. Los grandes grupos hoteleros intentan compensar la falta de rentabilidad con la desinversión de activos que consideran poco o nada estratégicos. Sol Meliá, Riu o Barceló ponen el cartel de venta en algunos de sus hoteles vacacionales.

Estados Unidos. La temporada de huracanes del 2009 en el Atlántico será menos activa que la registrada el año pasado, con la formación de 12 tormentas y 6 ciclones, 2 de ellos de gran intensidad, informaron meteorólogos de este país.

España. La crisis no ha variado las costumbres de los gallegos, que en las vacaciones de Semana Santa suelen aprovechar para visitar lugares más cálidos en los que no haya que estar pendientes de Meteogalicia a la hora de salir a disfrutar del paseo.