Fuente: Reuters América Latina. Las grandes aerolíneas de la región atraviesan fuertes turbulencias por los altos precios del combustible, pero hasta ahora han resistido los embates sufridos por sus rivales estadounidenses y europeos, gracias a que el tráfico de pasajeros sigue creciendo.
Fuente: PRESSPERU Estados Unidos. La caída del dólar no ha hecho perder el entusiasmo entre un gran número de norteamericanos por viajar al extranjero, pero sí ha acortado la distancia que están dispuestos a viajar, de acuerdo con un nuevo estudio de Visa.
Fuente: NoticiasOMT El turismo y el deporte son importantes motores de la sociedad moderna, por lo que constituyen aspectos positivos de la mundializacion. Entre sus objetivos comunes figuran el fomento de un mayor entendimiento intercultural, el aumento de la estabilidad y el desarrollo de los destinos.
Fuente: diario.com.mx España. La llegada del calor obliga a enseñar carne. Pero son pocos los españoles que pueden hacerlo, en el caso de las mujeres sin dejar escapar alguna llantita o varios gramos de celulitis, y en el de los hombres sin mostrar una barriga cervecera.
España. La ONG Intermón Oxfam alerta en un nuevo estudio titulado Turismo sin desarrollo, que éste "puede tener una cara oscura", como las "fugas de riqueza" en países pobres con afluencia de turismo -que en ocasiones suponen cifras por encima del 80% del valor económico generado- e impactos económicos, sociales, o ambientales negativos, que cuestionan la sostenibilidad de esa industria en muchos de estos países pobres".
ISLA DE PASCUA, Chile (AP). Las avalanchas turísticas podrían hacer peligrar las gigantescas estatuas "moais" de la Isla de Pascua, la tierra habitada más remota del mundo.
Por Gabriela Cabezón. La Razón. Argentina. En España les dicen “impares” y en Inglaterra, singletons. En nuestro país, se estima que se trata de unos 5 millones de personas. Tienen entre 25 y 60 años. Son profesionales de clase media y alta y optan por vivir solos. Gozan de una capacidad de consumo mayor que la media. Son proclives a darse más gustos que sus coetáneos casados. Se divierten: van a pubs, teatros y boliches. Y viajan mucho.
C.G.A. Cinco Días.com El crecimiento demográfico, el alargamiento de la juventud y la tendencia al individualismo son los tres factores que determinarán el perfil del turista en los próximos años.
Back to top