México trabaja en la diversificación de su oferta turística, presentando su cultura, aunada al Sol y Playa, como una receta ganadora para la apertura de nuevos mercados, apuntando especialmente a los de Asia y Europa.
Costa Rica. Más de 100 pequeños hoteleros de América Central analizarán estrategias para mantenerse competitivos en el mercado frente a las grandes cadenas internacionales, durante el VI Foro Centroamericano de Pequeños Hoteles, que se efectuará el próximo septiembre en este país.
Fuente: EFE
México. Los altos precios de la gasolina han golpeado fuertemente las finanzas de las aerolíneas, lo que se ha traducido en la suspensión de operaciones de varias compañías con ingentes adeudos al fisco, la cancelación de destinos y los rumores de fusiones entre empresas para eludir la crisis.
Fuente: EFE
España. Una nueva modalidad de vacaciones "sólo para mujeres" despunta tímidamente, emulando un fenómeno consolidado durante la última década en Norteamérica. Se trata de mujeres entre 45 y 60 años eligen compañía y aficiones femeninas para viajar.
Fuente: Eva H. Alonso / Diario de Sevilla
El mercado laboral evoluciona de forma paralela a la sociedad, por eso, cada vez es más exigente y busca personal más especializado dentro de las profesiones ya existentes. Actualmente busca a agentes rurales, monitores de gimnasio, nutricionistas e instaladores de placas solares.
Fuente: ABC Digital/ Paraguay
Cien mil kilómetros de rutas asfaltadas no son capaces de llevarnos a cualquier localidad del mundo; un par de pistas de aviación sí. Veamos algunos de los puntos extremos a los que la moderna red aérea internacional es capaz de transportar a cualquier viajero revestido de un poco de espíritu aventurero.
Informador.com.mx
México. Las preferencias turísticas de los estadounidenses de la región del Medio Oeste se han visto modificadas por la recesión económica que afecta al país, ante lo cual la nación azteca se ha colocado en el primer lugar como destino vacacional.
Fuente: Europa Press
Expertos en cooperación internacional coincidieron en advertir que el turismo también puede ser una amenaza porque "está muy motivado por la oferta y a veces la demanda está manipulada por intermediarios que tienen un interés específico, no siempre en consonancia con los intereses locales".