-El proyecto fue aprobado anoche finalmente por el Senado, para devolverlo con modificaciones a la Cámara de Representantes Por: Ariel Terrero/ Mercados y Tendencias Estados Unidos. Luego del tsunami financiero o lunes negro con que comenzó esta semana, las bolsas reaccionaron con fuerza el martes en este país y el resto del mundo, cerraron en alza y extendieron su influjo hacia el mercado cambiario internacional, donde el dólar cerró con ganancias generalizadas frente a los monedas rivales. A los inversores volvió la confianza de que el Congreso aprobaría el plan de 700.000 millones de dólares, propuesto por la Casa Blanca para salir de la actual crisis financiera.
Por Josefina Giglio / La Nación Argentina. Como en toda negociación, el dueño quiere subir el precio y el comprador busca bajarlo. Luego de intercambiar precios como figuritas, el Gobierno y el grupo Marsans volverán a reunirse el próximo martes para intentar acercar posiciones acerca del valor de Aerolíneas Argentinas y Austral.
Por: Ariel Terrero/Mercados y Tendencias Estados Unidos. El sorpresivo rechazo de la Cámara de Representantes al plan de rescate financiero propuesto por la Casa Blanca se combinó este lunes con una extensión de la racha de quiebras bancarias desde este país hasta Europa. Tan explosivo cóctel provocó fuertes derrumbes en las principales bolsas del mundo, incluso de magnitud histórica en Wall Street, así como una fuerte contracción del espíritu de riesgo en los inversores. Como consecuencia, el yen y el franco suizo emergieron como monedas privilegiadas en el mercado cambiario internacional, mientras el dólar consiguió cerrar con ganancias frente a un bombardeado euro, quizás la divisa más castigada de la jornada.
Por: Gemma Martínez. Memphis/Expansión.com El proyecto, bautizado como Ley de Estabilización Económica de Emergencia del 2008, contará con un presupuesto de 700.000 millones de dólares, dividido en tres tramos, para comprar activos ilíquidos y deteriorados. Las entidades que vendan valores al Gobierno emitirán opciones de compra que podrán darle entrada en el capital, y aceptarán limitaciones a la retribución de sus altos ejecutivos. Además, podrán ser obligadas a adquirir seguros para estos valores.
España. 24 nuevos hoteles se han abierto en esta nación en los primeros ocho meses del año, frente a un total de 69 en el conjunto del ejercicio 2007, y la inversión se redujo a casi la mitad con 700 millones de euros, según explicó el director de inversión del negocio hotelero de BNP Paribas, Francisco Pleguezuelo, durante la presentación de un informe del grupo consultor inmobiliario Atisreal sobre este tema.
España. La Feria Internacional del Turismo Cultural cerró su quinta edición en Málaga con la certeza de haberse posicionado en el mercado como el encuentro líder de este segmento, avalado por todas las administraciones que colaboran en la organización de la feria y que estuvieron presentes en esta convocatoria. Los datos de cierre indican que hubo una destacada progresión en el número de citas entre compradores y vendedores que asistieron al workshop de turismo cultural, con un total de 3.000 encuentros comerciales.
Fuente: Empresaexterior.com Perú será sede de las celebraciones del Día Mundial del Turismo este 27 de septiembre, en un encuentro organizado anualmente por la Organización Mundial del Turismo (OMT/UNWTO), que en esta ocasión lleva como lema “El turismo afronta el reto del cambio climático”.
Fuente: Proexport Colombia, reconocido como el país con mayor número de especies de aves en el mundo, se consolida en los mercados internacionales como destino ideal para el aviturismo. Con sólo el 0.1 por ciento, del territorio mundial, este país tiene cerca del 20% de las aves del planeta, con lo cual se convierte en el paraíso para los pajareros, quienes pueden observar más de 1.876 especies en un sólo país.
Back to top