Por: Hanns-Jochen Kaffsack (dpa) Italia. El imponente Coliseo, símbolo de Roma, sigue atrayendo a millones de turistas de todo el mundo a la Ciudad Eterna. Las góndolas de Venecia y los majestuosos montes Dolomitas con sus extrañas torres y pináculos continúan siendo un imán para los veraneantes. Pero pese a ello, este país sufre una crisis en el turismo.
Caribe. La escasez de alimentos a nivel mundial y los altos precios del petróleo están forzando a esta región a observar con más detalle y empeño las recomendaciones para preservar el medio ambiente, previamente ignoradas, dijo una organización regional.
(Por: Carl-Fredrik Nordström, Subgerente general del Instituto Panameño de Turismo) Tras la sexta bajada en los últimos seis meses, la reserva federal de Estados Unidos advirtió de claros indicios de inflación y se prevé que habrá otro recorte de la tasa interbancaria. A pesar de que aparecen las primeras señales de que lo peor de la crisis financiera ya pasó, a lo largo y ancho de Wall Street, el pánico está cediendo. No obstante, esto se suma a las declaraciones de Marco Balarezo, embajador adjunto para las Américas de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que explica que la situación económica mundial hará que la industria turística global crezca a la mitad del ritmo registrado en los últimos años.
España. El mercado de compra-venta de activos hoteleros vive una coyuntura de fuerte aumento de la oferta y de ajuste de los precios. A lo largo del 2007 se realizaron 80 transacciones, con una inversión de alrededor a mil millones de euros.
Inglaterra. Las vacaciones largas están en fase de extinción, ya que "cada vez se viaja más en períodos cortos", según una encuesta realizada por la marca hotelera Holiday Inn, perteneciente al grupo InterContinental.
Panamá. Los turistas que proceden de Asia sólo representan 2% del total que llega a la región latinoamericana, aseguró en este país el representante adjunto para las Américas de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Marco Balarezo, quien participó esta semana en la Conferencia Anual de Ejecutivos de Empresas (Cade 2008).
Fuente: AFP Panamá. Casi un 10% de los empleos en el mundo están relacionados con la industria del turismo, que representa el 12% del Producto Interno Bruto (PIB) global, aseguró el representante adjunto de las Américas para la Organización Mundial del Turismo (OMT), Marcos Balarezo.
Fuente: EFECOM La cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en sus siglas en inglés) que concluyó la pasada semana en Dubai, ha reiterado que no existe a corto plazo preocupación por el crecimiento del sector, teniendo muy en cuenta la amenaza que representa la ralentización de la economía estadounidense y su posible impacto en la europea.
Back to top