Por: Raúl A. Bernal Panamá. Del 1 de marzo del 2007 hasta el 29 de febrero del 2008, Delta Air Lines había logrado un nivel de ocupación de 78% en sus vuelos entre las ciudades de Atlanta y Panamá, confirmó Christophe Didier, vicepresidente de Ventas y Asuntos Gubernamentales para América Latina y el Caribe de esta aerolínea estadounidense.
Fuente: Notimex Canadá invirtió más de 23 mil millones de dólares en medidas extras de seguridad tras los atentados del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos, según reveló un reporte de la Canadian Broadcasting Corp (CBC).
Fuente: Notimex México. Pese a que esta nación ocupa el octavo lugar en el mundo en cuanto a captación de turistas internacionales, se encuentra en el lugar 34 en cuanto al gasto que hace cada uno en su estancia. Esto se debe, señala un análisis de la Confederación Nacional Turística (CNT) entregado a legisladores, a que muchos compran latas y cervezas en el supermercado para luego comerlas y beberlas en sus habitaciones o en la playa.
España. Un informe de la OMT sobre turismo y religiones refiere que el turismo religioso crece considerablemente tanto en los países desarrollados como en los de desarrollo, ya que los excedentes económicos permiten viajar a las clases altas y medias vinculadas a esta actividad.
Latinoamérica. Los agentes de viajes de esta región están en situación de expectativa en cuanto a la evolución de la desaceleración que acusan las economías estadounidense y europea. La fortaleza del euro frente a la divisa americana sitúa el mercado y los destinos vacacionales de Caribe, Centro y Sudamérica en una situación de ventaja competitiva que, sin embargo, puede irse al traste en caso de una persistencia de la crisis en el horizonte temporal.
Fuente: AFP Estados Unidos. Las compañías líderes de la industria mundial de cruceros enfrentan con optimismo la amenaza que representa para sus rendimientos el retroceso de la economía estadounidense y el aumento del precio del petróleo, según coincidieron la pasada semana en la convención anual celebrada en Miami.
Fuente: EFE Alemania. El aumento de millonarios, sobre todo de Rusia y China, fue ratificado en la recién concluida Feria de Turismo de Berlín (ITB) como un aliciente añadido para los operadores especializados en los viajes de súper lujo, un sector reservado a quienes pueden permitirse unas vacaciones a partir de 20.000 dólares diarios.
Alemania. La recién concluida Bolsa Internacional de Turismo ITB Berlín 2008 rompió también su propio récord de participación profesional, según señaló el director ejecutivo de Messe Berlín, Christian Goke.
Back to top