Fuente: El tiempo
Colombia dedicará este año una cifra total de 55 mil millones de dólares para promocionar sus múltiples ofertas turísticas en todo el mundo. Este país busca resarcir así la imagen negativa que todavía persiste sobre su seguridad y estabilidad política.
Fuente: Perú.com
Perú. El viceministro de turismo de este país, Pablo López de Romaña, indicó que el gobierno está estructurando una serie de acciones para impulsar el proceso de construcción de una infraestructura turística más completa en su territorio nacional.
Estados Unidos. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que la economía mundial está a punto de sufrir un grave revés, principalmente debido al empeoramiento de los mercados crediticio y de inmuebles en este país.
Fuente: AP
Estados Unidos. Las vacaciones en las que un grupo de amigas se hacen una escapada solas y dejan a sus parejas en casa son la última moda en este país. Y el fenómeno no se limita a despedidas de soltera y vacaciones escolares.
Fuente: AP
Estados Unidos. Este verano habrá menos pasajeros en los aviones locales debido a la débil situación económica, y las compañías dejarán muchas aeronaves en tierra para compensar por los altos precios de los combustibles, vaticinaron expertos.
Fuente: AIN
Cuba. Por la cantidad y calidad de los concurrentes extranjeros y los convenios logrados, la Feria Internacional de Turismo FITCUBA 2008 ha sido la más grande de la historia, aseguró Manuel Marrero, ministro del ramo.
Por: Luz Marina Fornieles
Cuba. Tras cinco intensas jornadas de trabajo se despidió la Feria Internacional de Turismo, FITCUBA 2008, vitrina anual del sector en este destino, dotado como pocos con disímiles bondades para incursionar aventajadamente en la llamada industria sin chimeneas. Esta versión sirvió para ratificar que el país antillano se pronuncia por un turismo con calidad, que ofrezca los valores más auténticos de la identidad nacional, vocación puesta de relieve desde el martes en su recinto ferial del Parque Histórico Morro-Cabaña, donde se dieron cita más de mil delegados foráneos.
Fuente: EUROPA PRESS
Suiza. La industria aérea contabilizó el pasado año un total de 692 víctimas mortales por accidentes aéreos, lo que supone un descenso del 19% con respecto a los 855 del ejercicio anterior, pese al incremento del 6% del número de pasajeros, hasta los 2.200 millones, según datos de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).