China. El Aeropuerto Internacional de Beijing "La Capital" se ha defendido fervientemente de las críticas realizadas por esta publicación web, que lo calificó como uno de los peores del mundo. Dong Zhiyi, su gerente general, manifestó que 86,28 por ciento de los vuelos de esta terminal salen en el horario previsto, y tras recibir controles y chequeos que garantizan su seguridad. Desmintió así las afirmaciones de Forbes.com, que lo situaban como el segundo peor aeropuerto del mundo.
Cuba comienza el año con bajas expectativas en el turismo de crucero, después de reflejar una caída significativa en el 2007, cuando la isla recibió solo 11.000 visitantes, en contraste con los más de 100.000 del 2005. El principal motivo de este decrecimiento es el temor que tienen las compañías internacionales a la ley decretada por Estados Unidos, que castiga y multa a los barcos que atraquen en puertos de la isla, como parte de la política de embargo.
Fuente: El Universal (México)
México. La industria de la aviación atraviesa por momentos difíciles con la continua alza mundial en los precios de los combustibles, lo que presiona las tarifas de las aerolíneas, que se han encontrado en una guerra de precios. Ejecutivos de algunas aerolíneas de este país, así como directivos de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) enfrentan opiniones divididas con respecto a este asunto.
Por: Gemma Martínez
Estados Unidos. Las grandes cadenas hoteleras españolas, lideradas por Barceló, Vincci y Losan, quieren aprovechar la caída de precios del mercado inmobiliario y la debilidad del dólar frente al euro para acelerar su crecimiento en este país.
Por: Minerva Hernández Basso
La Organización Mundial del Turismo (OMT) está a punto de publicar las estadísticas con los resultados del 2007, como tradicionalmente hace en la primera Asamblea General del año. Según datos preliminares los pronósticos son halagüeños a escala global, a partir de crecimientos observados en distintos indicadores. Pero, en ese contexto ¿qué espera el Caribe?
Por: Fernando Krakowiak/Página 12
Argentina. La presidenta de esta nación, Cristina Fernández de Kirchner y su jefe de Gabinete, Alberto Fernández, citaron ayer jueves en la Casa Rosada a los principales accionistas de Aerolíneas Argentinas, Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, para intentar encontrar una solución a las permanentes cancelaciones y demoras que se registran en los vuelos de la compañía.
Fuente: PL
Estados Unidos. Las severas medidas de seguridad y la carencia de una estrategia nacional para promover el turismo han limitado el flujo de visitantes hacia esta nación en los últimos años, criticó el diario The New York Times.
Alemania. La ITB Berlín arranca con las máximas perspectivas en la fase preparatoria de la 42 edición del evento, que se celebrará del 5 al 9 de marzo próximo. "Comparando con el año anterior el estado actual de inscripciones para la ITB Berlín alcanza un mayor nivel. El evento más importante del turismo mundial volverá a ser la plataforma líder internacional de presentaciones", admite su director, David Ruets. Centro de máxima atención será en esta oportunidad la República Dominicana, país muy activo tanto en la presentación de la ceremonia inaugural como por importantes ofertas que mostrará a profesionales y público en general.