España. El sector hotelero de esta nación ha experimentado en los últimos años una rápida transformación por numerosos factores que exigen especialización y diferenciación, y que sitúan a la innovación como un factor crítico para el éxito del negocio. Así lo evidencia un informe realizado por Cotec, en colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), que analiza la relevancia de la innovación y las particularidades de enfoque y desarrollo de esta en cada sistema de gestión.
Fuente: IPS
Brasil. Sao Paulo emite solo un décimo de los gases de efecto invernadero que produce San Diego, aunque esta ciudad sea cuatro veces más grande que la estadounidense, según el Informe del Programa de las Naciones Unidas para Asentamientos Humanos (UN-Habitat) divulgado el jueves pasado.
Por: Carmen de Carlos. ABC.es
Argentina. La presidenta de este país, Cristina Fernández de Kirchner, al parecer no quiere tener dos frentes abiertos y prefiere, de momento, dar la batalla para sacar adelante en el Congreso su nacionalización del sistema de pensiones, antes de armar otro tango internacional con la expropiación de Aerolíneas Argentinas.
Fuente: NEXOHOTEL.com
España. La satisfacción de los huéspedes europeos continúa en aumento, pese a los síntomas de desaceleración que aquejan los mercados. La mejora en los servicios ofrecidos y el ‘ajuste’ de precios son los aspectos más valorados por la clientela, a juzgar por el Índice de Satisfación que elabora la consultora J.D Power.
España: Una encuesta realizada por el portal de viajes online Trivago (http://www.trivago.es) a 2.818 usuarios afirma que el 71% de los españoles admite haber variado sus hábitos de "una u otra forma" a la hora de viajar ante la gravedad de la crisis económica y el aumento de los precios, fundamentalmente de las aerolíneas.
España. La crisis financiera golpea muy duramente al sector aéreo. En lo que llevamos de año, se ha producido un alto número de cancelaciones de rutas aéreas comerciales que fueron anunciadas a bombo y platillo por los gestores de cada compañía. Y el fenómeno ya se extiende por todo el mundo.
Amanda Mars / El País
Las aerolíneas 'low cost' logran sobrevivir a la crisis cobrando cada vez más servicios: facturación de equipaje, pago con tarjeta o seguro - Los cazadores de ofertas lo tienen cada vez más difícil
Fuente: AFP
Latinoamérica. Las nubes negras de la crisis global han sembrado incertidumbre en el sector turístico de esta región, temeroso de un inminente freno en la llegada de estadounidenses y europeos,
pero también dispuesto a aprovechar las ventajas de este nuevo escenario.