Centroamérica. La crisis financiera que estremece a los mercados de Estados Unidos y Europa puede ser una oportunidad para atraer flujos de turistas a esta región, con una oferta variada y menores precios, dijo el pasado sábado el ministro de turismo de Honduras, Ricardo Martínez.
Por: Joe Sharkey
Estados Unidos. El sector de viajes se ha visto gravemente golpeado por la ralentización económica. Las aerolíneas americanas han registrado fuertes declives en el tráfico de pasajeros en septiembre. Los índices de ocupación de hoteles han bajado e incluso los directivos de viajes corporativos están pidiendo más concesiones sobre acuerdos negociados previamente.
Por: Flavio Cabrera
España. Comenzó el año pasado, como un acontecimiento cultural e histórico con el que la Casa de América quiso celebrar el 12 de octubre -la fecha del denominado “descubrimiento”- como el Día de Iberoamérica, para difundir la vitalidad del pensamiento y la creación en los países de estas regiones. Desde entonces, tenía el objetivo de destacarse como una cita anual que convierta a Madrid y a las ciudades que se unan, en refencia obligada dentro de las celebraciones mundiales.
España. El representante de la Organización Mundial del Turismo para las Américas (OMT), Augusto Huéscar, dijo que la situación económica influye en el turismo, que es "vulnerable" a guerras, fenómenos naturales o coyunturas internacionales, aunque recalcó que este sector tiene la capacidad de recuperarse en poco tiempo.
Fuente: Reuters
Reino Unido. Las quiebras de aerolíneas en todo el mundo se duplicarán en invierno a, por lo menos, 70 en el año, sostuvo este jueves el director general de la Asociación de Aerolíneas Regionales Europeas (ERA, por su sigla en inglés).
España. La vicepresidenta del Banco Mundial (BM) para América Latina, Pamela Cox, ha alertado del impacto que la crisis financiera puede tener para el conjunto de la región y, en una entrevista con EFE, señaló que "es el principal problema al que hay que hacer frente".
Fuente: Cronista. com
Argentina. Si Marsans pide que le paguen, el Gobierno amenazará con devolver la empresa o la expropiará. Se busca una tercera solución para no dañar aún más la relación con España.
Por: Ana Fernández/AFP
Centroamérica. Los gobiernos de esta región esperan sortear la crisis financiera que vive particularmente Estados Unidos, aun sabedores de que cuanto mayor es la relación comercial con ese país, más les terminará afectando, en particular a Costa Rica, que le envía más de la mitad de sus exportaciones, o a El Salvador, en pleno proceso electoral.