Imagina que actualmente cuentas con tres aerolíneas que realizan vuelos directos desde Buenos Aires a Miami; sin embargo, mañana podrás elegir entre 10. ¿Cómo es posible?
España: Contacto online con el consumidor es cada vez más importante para las empresas
España. El 96% de quienes viajaron el pasado año consultaron Internet antes de decidir el destino y 67% hizo alguna reserva online, según datos del Instituto de Turismo, Turespaña. En un país donde uno de cada tres pasajeros compra sus viajes online, las agencias de viajes, oficinas de promoción, aerolíneas y grandes cadenas hoteleras, entre otros negocios, buscan captar al turista 2.0, más informado que nunca, participativo, que busca y compara, y que nunca se volverá a sentar al otro lado de la mesa.
España. Esta va a ser una temporada tan pobre como la pasada para el negocio turístico balear, con unas rentabilidades inferiores en muchos casos como consecuencia de la bajada de los precios. Los problemas van por barrios, pero los datos generales no invitan al optimismo. El otoño-invierno va a ser duro, tremendamente duro para una industria hotelera que está aquejada de la crisis económica y de un mal estructural que lleva padeciendo desde hace años.
El Caribe se mueve a todo vapor
No es ningún secreto que en 2009 no se presentó nada interesante en cuanto a inversiones en turismo en la región del Caribe. Pero en la Conferencia de Hotelería e Inversiones, que se produjo en abril en Puerto Rico, apreciamos que hay un renovado interés por la zona, lo que se vio reflejado en el número de delegados, que aumentó en un 18 por ciento en comparación con el mismo evento, celebrado en 2009 en Bermuda.
Una semana para el Caribe en Nueva York
La Conferencia Caribeña de Marketing es uno de los eventos más importantes en el transcurso de la Semana Caribeña en Nueva York, que reúne a personalidades VIP, funcionarios del turismo, representantes de los medios de comunicación y delegados de la región, en torno a una celebración de las imágenes, sonidos, colores, cultura y las singularidades del Caribe.
España se recuperará de la crisis aunque tenga que tomar decisiones difíciles, considera vicepresidente de Sol Meliá
España. El vicepresidente de Sol Meliá, Sebastián Escarrer, criticó la respuesta que “los líderes políticos han dado a ciertos problemas recientes”, como la nube de ceniza volcánica o determinadas cuestiones sanitarias, y auguró que esta nación "va a poder recuperarse de la crisis económica actual, aunque tenga que tomar decisiones muy duras”.
España. El turismo de este país necesita un cambio drástico para re-posicionarse y mantener el liderazgo mundial en un escenario global pos-crisis, afirmó el director del Centro de Emprendimiento, Pymes, Desarrollo Local y Turismo de la OCDE, Sergio Arzeni, y advirtió que la actual crisis del sector no sólo se explica por la recesión global, sino por haberlo vinculado con la construcción.
España. El turismo es uno de los sectores que ha contribuido en los últimos años al empeño por alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Según la OMT, la industria representa el 45% de las exportaciones de servicios de los países menos adelantados y es un importante generador de empleo para muchas de las poblaciones más vulnerables del mundo. En 2009, las economías emergentes recibieron 410 millones de llegadas de turistas internacionales, el 47% del total mundial, y obtuvieron 306.000 millones de dólares en ingresos por turismo internacional, el 36% del total.
Back to top