Cada vez más aerolíneas ofrecen cama en el avión
Fuente: AP Estados Unidos. En cierto sentido, la rutina matinal de Andy Abramson es típica: se afeita, se cepilla los dientes y se peina antes de ponerse un par de pantalones y una camisa impecables para reunirse con un cliente importante. Pero lo que no es típico de esa rutina es que no sólo la sigue en su hogar de Del Mar, en California. Lo hace también a bordo de una de varias aerolíneas comerciales que prometen todas las comodidades del hogar, incluyendo una noche de sueño tranquilo.
Por Leticia Sánchez En el pasado, el mundo maya no conocía las fronteras. A raíz de la colonización y la posterior independencia de las regiones se establecieron los límites territoriales, que actualmente delimitan las naciones. En ese proceso, la cultura maya, que se desarrolló en el sur de México y Centroamérica quedó fraccionada.
Por: Jasmin A. Garraway, Directora de Turismo Sostenible de la Asociación de Estados del Caribe Ha sido evidente por mucho tiempo la vulnerabilidad del turismo a riesgos, crisis y desastres. La historia de hecho, muestra que la industria se ve afectada por un rango muy amplio de eventos de todo tipo: biológicos, los provocados por el hombre, los tecnológicos y la ocurrencia de desastres naturales, los cuales quedan impresos en la mente de quienes se encargan del turismo en el mundo entero. El tsunami del 2004 en el Océano Indico dejó más de 3.500 turistas víctimas y un resultado total que sobrepasa los 280.000 muertos. A tal devastación se refieren ahora como "la más grande catástrofe jamás registrada en la historia mundial del sector".
Fuente: AFP Latinoamérica es muy vulnerable a los efectos del cambio climático, y su posición en el seno de los países en vías de desarrollo puede resultar esencial cuando la Conferencia de Bali entre en su fase decisiva de debates, con la participación de ministros de todo el mundo. Debido al aumento de la temperatura, los glaciares de los Andes y de la Patagonia se deshielan, las sequías amenazan a ciertas zonas mientras otras se ven arrasadas por las inundaciones y el Caribe teme la creciente violencia de los huracanes.
Fuente: El Comercio La Organización Mundial de Turismo (OMT) dio el aval para crear el Centro Mundial de Excelencia de Destinos, que inicialmente integran Canadá y México. Se trata de un proyecto ambicioso que mide a los mejores destinos que se ajusten a prácticas sustentables, que deben extenderse poco a poco a todo el mundo.
Fuente: Europa Press España: Un 95% de los consumidores que contratan viajes a través de Internet valora el precio por encima del lugar escogido como destino, según una encuesta realizada por Atrapalo.com entre más de 6.500 usuarios.
Por: Salvador Alves Dias* Brasil. Las montañas, la influencia europea, el chocolate, los tres fondues -queso, chocolate y carne- y el espectáculo de la Navidad Luz son algunos de los muchos atractivos de la ciudad de Gramado, situada en la región de las Hortensias, en Río Grande del Sur, con algo más de 300 mil habitantes y que recibe cerca de 2,5 millones de visitantes anualmente. Este es uno de los 65 destinos más conocidos del país, con un impresionante número de eventos, en el orden de los 300, y con 11 mil camas en sus 150 hoteles.
México. La Secretaría de Turismo (Sectur) trabaja en un programa para mejorar la visita de viajeros europeos a esta nación, ante la carencia de suficientes vuelos desde ese continente. Como parte de la estrategia general para diversificar mercados de turistas extranjeros, la dependencia también analiza la forma de incrementar los flujos desde Canadá, Asia y sobre todo del viejo continente.
Back to top