Estados Unidos. La crisis económica de esta nación, próxima a una recesión, golpeará duramente a los países de Latinoamérica y el resto del mundo, consideraron funcionarios de la ONU y la CEPAL. Al comentar el informe emitido por Naciones Unidas sobre la situación y perspectivas de la economía mundial, señalaron que existe una pérdida de confianza a causa de la baja del dólar norteamericano.
Perú. Mientras la civilización sigue su curso construyendo el edificio más alto del mundo, el Buró Dubai, que pasará de los 550 metros de altura; o el túnel de Seikan, con casi 54 kilómetros entre las islas Honshu y Hokkaiko en Japón; o espera ver navegar el crucero Project Génesis de Royal Caribbean, que con sus 360 metros de largo podrá transportar desde el 2009 a más de 5.400 pasajeros en cada viaje, este país latinoamericano busca atraer a sus visitantes hacia maravillas mucho más naturales: la costa, los Andes y la Amazonia, tres enormes segmentos y espacios abiertos donde cada paso puede ser un descubrimiento.
España. La Feria Internacional de Turismo Interior (INTUR 2007) fue el marco escogido para la presentación del Club de Producto "Rutas del Vino de España", un ambicioso proyecto turístico promovido por la Secretaría General de Turismo y la Asociación de Ciudades Españolas del Vino (ACEVIN). Se trata de una iniciativa enoturística que se halla ya en su cuarta fase y que aglutina, actualmente, un total de 17 destinos o Rutas del Vino repartidas por toda la geografía nacional y que, a su vez, engloban a más de 180 municipios y unas 800 empresas.
Por: IFEMA España. FITUR vuelve a reunir a la industria turística en su vigésima octava edición, que se celebrará en la Feria de Madrid entre el 30 de enero y el 3 de febrero próximo. Esta nueva convocatoria, primera gran cita mundial del año para impulsar las estrategias comerciales, ha registrado un crecimiento del 10% con respecto al 2007. En este sentido, conseguirá los mejores parámetros de toda su trayectoria, con un récord en la superficie neta de exposición, que alcanzará aproximadamente los 100.000 metros cuadrados, repartidos en 12 pabellones, y la presencia de más de 13.300 empresas de 170 países/regiones, y una estimación de 250.000 visitantes, de los cuales 150.000 serán profesionales.
Fuente: Eldia.es España. Los últimos datos aportados por la Organización Mundial del Turismo, a través de su conocido Barómetro, son una clara confirmación del asentamiento total del desarrollo de esta actividad en el mundo, como el "fenómeno" más productivo para la humanidad, erradicador de la pobreza, y número uno en la consecución del desarrollo económico-social de los pueblos.
Fuente: AFP La anulación de la edición 2008 del rally Dakar supone un duro golpe para los sectores turísticos de los países que atraviesa: Senegal y, sobre todo, Mauritania, donde las autoridades trataron de tranquilizar hasta el final a los organizadores, a pesar de los dos recientes ataques mortales.
Kenya. Con casi 400 fallecidos en enfrentamientos entre partidarios y opositores del presidente Kibaki, se ha generado en este país un clima de violencia e inestabilidad del que se hacen eco agencias de todo el mundo, y que por supuesto no puede pasar inadvertido para el sector turístico. Desde finales de la pasada semana, los principales touroperadores británicos que generan paquetes vacaciones hacia esta nación decidieron suspenderlos, y la federación que los aglutina buscaba alternativas para organizar el regreso de unos 7.000 turistas que se encuentran de viaje en ese país.
Por: Watson R. Denis, Asesor Político de la Asociación de Estados del Caribe El fin del año 2007 ha estado marcado por dos grandes eventos relacionados con el cambio climático. El primero de ellos fue la Reunión de Alto Nivel convocada por el Secretario General de la ONU, con motivo de la 62 Asamblea General de esta organización, en septiembre pasado, y el segundo fue la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, llevada a cabo en Bali, Indonesia, del 3 al 14 de diciembre. Ambos eventos ganaron una importancia capital, teniendo en cuenta las manifestaciones alarmantes del cambio climático.
Back to top