Chile. El viento gélido de la Patagonia golpea la cara a medida que el barco se acerca hacia el Glaciar San Rafael, una enorme masa de hielo formada hace 30.000 años, que soporta hoy el amenazante peso del calentamiento global. En el último siglo el glaciar ha perdido 12 km de extensión, según estudios de científicos chilenos, retroceso que en gran parte se debe al aumento de la temperatura de la Tierra, entre otros factores.
Inglaterra. La Organización Mundial del Turismo (OMT), España y Latinoamérica protagonizaron este año la Feria Internacional de Turismo de Londres, que finalizó la pasada semana, tras cuatro días de intensos contactos e intercambios comerciales. El certamen, que cumplió su vigésimo séptima edición y es una de las citas más importantes de la industria turística, acogió a más de 5.400 expositores y 45.000 profesionales de 202 países en el pabellón Excel, a orillas del río Támesis, en el sudeste londinense.
La Comisión Europea (CE) dijo sentirse "muy decepcionada" por los resultados de un estudio sobre la publicidad engañosa y otras irregularidades en la venta de billetes de avión en Internet, y dio 120 días a las compañías y agencias para ajustarse a la normativa comunitaria de consumo.
Inglaterra. Ushuaia, en Argentina, el mundo maya en México y Centroamérica, playas y ríos tropicales pero también "turismo decadente": miles de expositores muestran por estos días su oferta turística en el World Travel Market de Londres, que desveló este lunes las últimas tendencias del sector.
México. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) afirmó en este país que la privatización de los aeropuertos en América Latina ha sido un "fracaso", porque sólo genera beneficios para sus propietarios y no nuevas inversiones en infraestructura para el sector.
Argentina. Combinar una visita a las Cataratas del Iguazú o al glaciar Perito Moreno con un tour de compras por los centros comerciales porteños más importantes, y culminar el paseo con una visita al cirujano plástico para realizar una sesión de aplicación de toxina botulínica es, actualmente, una propuesta de un nuevo tipo de turismo. Incluso, aparece ya en muchas revistas del rubro o en promociones de las líneas aéreas, agencias de hoteles y centros médicos de este país.
Jamaica. Creados por la cadena SuperClubs, Hedonism II y III son dos resorts que permiten a sus huéspedes disfrutar de la más absoluta libertad, dejando de lado cualquier tipo de inhibición. Ubicados ambos en esta isla caribeña, se han convertido en una marca registrada del más sofisticado placer.
Estados Unidos. Un informe dado a conocer recientemente por PKF Hospitality Research acerca de la industria hotelera del Caribe determina que los hoteles tipo resort de esta región, comparables con propiedades similares en este país, son igualmente redituables, pero por motivos absolutamente diferentes.