España. Viajar conlleva siempre un riesgo que es especialmente elevado en el caso de los hombres de negocios. Estos profesionales se desplazan frecuentemente, de forma muy rápida y lo hacen, en ocasiones, a destinos de riesgo. La probabilidad de siniestralidad para estos viajeros es del 4 por ciento, exactamente el doble que la de un turista en temporada alta (verano, puentes, Semana Santa y Navidad), según la experiencia de Europea de Seguros, compañía líder de seguros de viajes en este país.
Caribe. La industria turística de esta región, que representa el sustento de muchas economías locales, debe prepararse para huracanes más intensos, sequías más frecuentes y el aumento del nivel del mar, resultantes del recalentamiento global, advirtieron expertos.
Argentina. Según varios medios de prensa españoles y de este país, desde hace varias semanas los dos socios de Marsans están viajando a Buenos Aires para entrevistarse con autoridades nacionales y gremios aeronáuticos. Rondan el aparente objetivo de presionar sobre su última exigencia: "no hay aviones nuevos para Aerolíneas Argentinas y su filial Austral, si no se firma una paz social-gremial por cinco años". Sin embargo, su intención final está más clara: culparán a las medidas de fuerza sindicales acometidas en los últimos tiempos por los gremios del pésimo estado en aviones y servicios de estas compañías. Intentan que se olviden de esta manera promesas y compromisos contractuales que tienen más de cinco años, y que ellos no han cumplido en absoluto.
Costa Rica acaba de acoger la cuarta edición de Centroamérica Travel Market, una feria que sirve a la vocación de dar a conocer las atractivas y diversas ofertas de las naciones centroamericanas entre mayoristas de todo el mundo, que finalmente moverán el turismo hacia esta región. Y aunque en sentido general, este año el evento volvió a cumplir sus objetivos, algunos de los participantes consideran que pudo planificarse y organizarse mejor. Caribbean News Digital recogió muchas de estas opiniones.
Canadá. La línea aérea Air Canadá considera que el mercado español no está suficientemente atendido por las compañías norteamericanas y cree que su nuevo vuelo directo Toronto-Madrid captará muchos viajeros de negocios. Desde el 15 de junio del 2008, la empresa inaugurará un servicio regular diario entre estas dos ciudades, con una flota de Boeing 767-300ER renovados, que incluirá 24 "suites" en clase Ejecutiva con asientos que se convierten en camas horizontales y totalmente planas.
Brasil. Las adjudicaciones en este país de 2.300 kilómetros de carreteras a los consorcios OHL y Acciona, demostraron esta semana el interés de España en conquistar el mercado local, y auguran una nueva ola de inversiones españolas en el país, aseguraron portavoces empresariales.
España. Según un nuevo informe de PhoCusWright Inc., el mercado español de viajes en línea es un impulsor del crecimiento de este sector en Europa, a pesar de que parta de una base relativamente pequeña. El referido estudio, titulado Spanish Online Travel Overview, ofrece un exhaustivo examen del mercado de viajes, abordando temas como el tamaño y haciendo predicciones y análisis durante los años 2004-2006, y presentando tendencias para el 2008.
España. La localidad de Torremolinos (Costa del Sol) se mantendrá como mínimo hasta 2010 como principal escenario de las acciones promocionales de los destinos turísticos latinoamericanos ante el mercado europeo. El peso específico de la ciudad en el contexto turístico internacional y su accesibilidad desde cualquier país europeo hacen de ella la mejor "ventana y escaparate al mundo de la oferta turística de América Latina". Así de contundente se expresó el nuevo presidente de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL), Luis Felipe Aquino.
Back to top